
5 claves para ser un líder ágil
El liderazgo ha sido materia de estudio desde siempre. Se habla de distintos estilos de liderazgo, sin embargo, yo creo en tipo de liderazgo que se adaptar y desarrolla. Por eso quiero hablarte de las 5 claves para ser un líder ágil.
¿Qué significa ser un líder ágil?
Un líder ágil es uno que tiene la habilidad de adaptarse y avanzar siempre hacia la dirección correcta, hacia el destino que se ha trazado.
Una persona cuya mentalidad esté regida por dogmas, no podrá practicar un liderazgo ágil, sino que se estancará siempre en lineamientos y reglas que pueden impedir su crecimiento y el de su equipo.
Hay que entender que vivimos en un mundo complejo, y la única constante, lo único que nunca cambia es el cambio.
Sí, suena a paradoja y lo es. El cambio siempre estará presente. Buda lo dijo de una forma muy puntual hace ya más de 5 mil años: “Lo único permanente es la impermanencia”.
El cambio es constante y mucho más en estos “tiempos disruptivos”.
Lo líderes y sus organizaciones necesitan ser más ágiles para surfear las olas de cambios.
¿Qué hace que un líder sea ágil?
La confianza en el futuro deseado, así no exista todavía. Esto les hace tomar decisiones basadas en la visión, conocimiento e instinto. Y lo hacen de forma rápida y certera, con convicción.
Así que conoce las 5 claves para ser un líder ágil:
#1: Visión clara
¿Sabes hacia dónde quieres llevar tu compañía a corto, mediano y largo plazo?
La visión es el motor de un líder ágil. Si tienes una visión bien definida y clara, podrás avanzar hacia la dirección correcta con cada paso y decisión. Por eso es la primera de las 5 claves para ser un líder ágil.
Imagínate todos los detalles del futuro deseado, alentador, motivante que quieres para tu compañía.
Te puedes preguntar:
- ¿Qué requerirán mis clientes de mi empresa de aquí a 12 meses y de aquí a 3 años?
- ¿Cómo me relacionaré con ellos?
- ¿Cómo cambiará la experiencia de cliente respecto a cómo es ahora?
- ¿Cómo tendré que “adaptar” mi propuesta de valor (productos y servicios) para satisfacer a nuestros clientes hoy, a 12 meses y a 3 años?
- ¿Cuánto voy a facturar?
- ¿Necesitaré vender más a los clientes actuales o también buscar nuevos clientes?
- ¿Debo tener los mismos productos y servicios o nuevos a desarrollar?
- ¿En qué proporción?
Estas preguntas te permitirán formular una visión clara.
#2: Mirada 360º
Tienes que pensar, sentir e intuir el cambio que se viene.
Para eso necesitarás de una mirada amplia, de 360º. Así podrás ver lo que se ve (entorno político-económico, tendencias del sector, clientes, proveedores) y a la vez descifrar lo que se viene, lo que aún no ha emergido.
Los líderes ágiles tienen resiliencia. Esa capacidad de adaptación y de no resistencia al cambio, te permitirá marcar la diferencia.
#3: Acción, rápida y efectiva
Primero formúlate preguntas que te permitan hacer un análisis situacional, por ejemplo:
¿Cómo tendré que re-configurar mi equipo interno para que todos y cada uno de ellos den el máximo y lo mejor de sí?
Enfócate en pocas acciones, que sean efectivas y surjan del análisis, puedes decidir cuáles son los 3 temas o acciones más relevantes, que pueden llevarte a lograr la visión deseada.
Sigue avanzando y toma nota, para poner en práctica estas 5 claves para ser un líder ágil.
#4: Testear ideas
Utiliza SPRINTS para testar tus ideas.
Puedes hacer planes a corto, mediano y largo plazo, sin embargo, ten en cuenta que ante los cambios acelerados, todo plan se queda obsoleto apenas lo implementamos.
Prueba y experimenta en pequeña escala para validar y testar tu idea.
El SPRINT te permite aprender de lo que ha funcionado y cambiar lo que no haya funcionado de una manera rápida y sin grandes inversiones.
#5: Sé un líder relacional
Uno de los aprendizajes más importantes para tu desempeño como líder es que más que dar órdenes, y decir qué haces, debes desarrollar la capacidad de conectar con otras personas mediante la empatía, y así comunicar la visión con entusiasmo.
Comparte la visión con todos los que forman parte del sistema, desde empleados, patners y proveedores.
Explica a cada persona de tu equipo, la importancia de su rol en la visión. Empoderando a cada empleado para que sea responsable y tome sus propias decisiones.
Las personas necesitan saber que lo están haciendo bien, necesitan ser validadas y alentadas para seguir avanzando, así que motiva a tu equipo.
Ten en cuenta que tú eres el factor de conexión entre tu equipo, actuando allí, donde haya atascos, donde la información no fluye, haciendo circular la información y la energía en todas las direcciones, interconectando unos con otros.
Con estas 5 claves para ser un líder ágil, tu liderazgo cambiará y se hará más efectivo. Trabaja en ellas, desarrolla tus habilidades de líder y avanza.